ASG reitera su apuesta por convertir en una isla cien por cien sostenible La Gomera

7 marzo, 2025

El portavoz adjunto de Agrupación Socialista Gomera, Jesús Ramos, pregunta a la Consejería de Transición Ecológica y Energía en qué está trabajando su departamento para alcanzar este objetivo

Expone las distintas iniciativas llevadas a cabo desde que se puso en marcha este proyecto, en 2015, entre las que destaca dotar de energías renovables distintas infraestructuras, la introducción del vehículo eléctrico, promover el autoconsumo o la interconexión eléctrica con Tenerife

Viernes, 7 de marzo. El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha reiterado este viernes, en el Parlamento de Canarias, la apuesta de su formación por convertir en una isla cien por cien sostenible La Gomera y mostró su preocupación por la merma de los fondos europeos que se están utilizando para este propósito a finales de 2026.

Jesús Ramos aprovechó la presencia del consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, en la comisión parlamentaria de Transición Ecológica, para preguntarle en qué está trabajando su departamento para alcanzar el objetivo de que La Gomera sea cien por cien sostenible.

Durante su exposición, recordó que, desde 2015, cuando se puso en marcha este proyecto, se han implementado distintas iniciativas dirigidas a que “La Gomera fuese la primera isla en Europa plenamente sostenible y como un laboratorio natural donde desarrollar todas las políticas de sostenibilidad”.

Entre las diferentes actuaciones llevadas a cabo, citó dotar de energías renovables distintas infraestructuras, como el edificio del Cabildo de La Gomera, el matadero insular, la residencia de mayores de Alajeró, la piscina municipal de Hermigua o la estación de bombeo de El Altito; la introducción del vehículo eléctrico, iniciativa en la que la Corporación insular ha participado de manera muy activa subvencionando su adquisición e instalando una red de cargadores por toda la isla; promover el autoconsumo o la interconexión eléctrica con Tenerife mediante un cable submarino que va a mantener a las dos islas conectadas energéticamente.

Sobre este último, destacó la importancia de tenerlo en funcionamiento cuanto antes, al igual que el cierre del anillo eléctrico insular, que consideró primordial. Ligó ambos con el trabajo de instalación de desaladoras, pues, a su juicio, “el binomio agua-energía es fundamental cuando hablamos de sostenibilidad”.

Se refirió también al control de los vertidos y dijo que “la defensa de nuestro ecosistema y espacios naturales es fundamental”. Puso el ejemplo del bosque de laurisilva, “una referencia a nivel mundial que tenemos que continuar protegiendo”.